Actividades de aprendizaje I a la V
La N.C. nos permite expresar cualquier número como el producto de otro número entre 1 y 10 multiplicado por una potencia entera de 10.
Para que un número esté correctamente expresado en N.C. tiene que cumplir tres condiciones:
- Tener formato: M x 10N
- La M (Mantisa) sea un número entre 1 y 10 (entero o con fracción decimal). Puede ser 1, pero NO puede ser 10.
- El exponente N sea un entero positivo (+) o un entero negativo (-) Por ejemplo: 4.569×1012 es un número grande, que puesto en la forma habitual sería 4 569 000 000 000. Este número pequeño: 0.000 000 00537 que expresado en N.C. es 5.37×10-9
Más ejemplos:
- 5000 = 5×103
- 0.006 = 6×10-3
El exponente indica los espacios que mueves el punto decimal hasta colocarlo enseguida del primer dígito diferente de cero, si lo mueves a la izquierda el exponente es positivo, si lo mueves a la derecha es negativo.
Los números con potencias de 10 que no están en N.C. se pueden convertir a ella con las reglas de recorrido de punto.
Para multiplicar o dividir cantidades en notación científica solo debes aplicar las leyes de los exponentes.


Ejemplos
- (10-4) (105) = 101 = 10
- (2×108) (3×10-7) = 6×101 = 6×10 = 60
- (106) (10-6) = 106-6 = 100 = 1
- (4.2×109) (3.6×10-4) = 15.12×109-4 = 15.12×105 =1.512×106
- 6.5×106/9.8×1014 = 0.66326×106-14 = 0.66326×10-8 = 6.6326×10-9
- (2.5×105)3 = 15.625×1015
- 3√(125×1015) = 5×1015/3 = 5×105
Reglas de conversión
Hay algunas reglas muy sencillas para convertir unidades.
- Si queremos convertir unidades pequeñas a unidades grandes, dividimos.
- Si queremos convertir unidades grandes a pequeñas, multiplicamos.


Ejemplo 1. ¿Cuántos metros son 3,493 cm?
¿Cuántos metros son 3493 cm?
Paso 1.- identificaremos si estamos convirtiendo a una unidad mayor o a una menor, en este caso estamos convirtiendo de centímetros a metros, es decir, de menor a mayor. (Los centímetros son más chicos que los metros). Entonces dividiremos.
Paso 2.- Encontraremos la equivalencia. ¿Cuántos centímetros hay en un metro? Hay 100 cm entonces dividiremos entre 100 cm.
Solución


Ejemplo 2. ¿Cuántos kilómetros son 5,463 m?
Paso 1.- identificaremos si estamos convirtiendo a una unidad mayor o a una menor, en este caso estamos convirtiendo de metros a kilómetros, es decir, de menor a mayor. (Los metros son más chicos que los kilómetros). Entonces dividiremos
Paso 2.- Encontraremos la equivalencia. ¿Cuántos metros hay en un kilómetro? Hay 1000 m entonces dividiremos entre 1000 m.
Solución


Ejemplo 3. ¿Cuántos gramos son 7.738 kg?
Paso 1.- identificaremos si estamos convirtiendo a una unidad mayor o a una menor, en este caso estamos convirtiendo de kilogramos a gramos, es decir, de mayor a menor. (Los gramos son más chicos que los kilogramos). Entonces multiplicaremos
Paso 2.- Encontraremos la equivalencia. ¿Cuántos gramos hay en un kilogramo? Hay 1000 gr entonces multiplicaremos por 1000 gr
Solución


Ejemplo 4. ¿Cuántos cm son 115 pulgadas?
Paso 1.- identificaremos si estamos convirtiendo a una unidad mayor o a una menor, en este caso estamos convirtiendo de pulgadas a cm, es decir, de mayor a menor. (Las pulgadas son más grandes que los centímetros). Entonces multiplicaremos
Paso 2.- Encontraremos la equivalencia. ¿Cuántos centímetros hay en una pulgada? Hay 2.54 cm entonces multiplicaremos por 2.54 cm.
Solución

