A continuación encontrarás un breve resumen de los temas vistos durante todo el primer parcial que te ayudaran a retroalimentar lo visto en cada clase virtual.
Vocabulario acerca de desastres naturales.
En la primera actividad vimos el vocabulario de palabras acerca de los desastres naturales, a continuación veremos algunos ejemplos:
Ash – Ceniza
Collapsed – Derrumbado/a
Dangerous – Peligroso/a
Earthquake – terremoto
Eruption – Erupción
Flood – Inundación
Injured – Herido/a; lesionado/a
Landslide – Corrimiento; desplazamiento de tierra
Mud – Barro, lodo
Actividades de causa -efecto (cero condicional).
hoy vamos a trabajar a fondo el conocido Zero Conditional, uno de los distintos condicionales que existen en inglés.
Este tipo de condicional lo usaremos en situaciones en las que, si se cumple una condición, siempre se da un mismo resultado. Es decir, se trata de un tipo de condicional que se utiliza para:
- Expresar una relación de causa-efecto en los hechos que siempre son verdaderos (hechos científicos, hechos particulares, etc.);
- Para dar instrucciones.
La estructura del zero conditional:
Ya sabes que los condicionales son oraciones compuestas por dos frases. Exactamente, el zero conditional tiene la siguiente estructura concreta:
- If + sujeto + present simple, sujeto + present simple
El orden de las dos frases que componen la estructura del condicional se puede cambiar, con eso no tienes problema; pero recuerda que si la frase con if va en segundo lugar, delante no se pone la coma.
- If water reaches 100ºC, it boils.
- Si el agua llega a 100ºC, hierve.
Second conditional.
Usamos el segundo condicional para hablar de situaciones que son irreales en el presente; por lo tanto, podemos describirlas como imaginarias y es improbable que ocurran.
Lo anterior suena un tanto complejo, pero intentaré clarificarlo en los siguientes ejemplos:
1. Situación real: No tengo mucho dinero
Situación irreal: Si tuviera mucho dinero, viajaría a 10 países diferentes. (If I had a lot of money, I would travel to 10 different countries)
2. Situación real: No soy el presidente de Colombia
Situación irreal: Subiría el salario de los profesores si fuera el presidente de Colombia. (I would raise teachers’ salaries if I were the president of Colombia)
Verbos frecuentes en pasado participio.
El pasado participio es la forma del verbo que, en español tiene las terminaciones “ado” ó “ido”. Siempre se usa con un verbo auxiliar. El pasado participio de los verbos regulares en inglés se forma igual que el pasado del inglés agregando __ed ó __d al final del verbo.
Ejemplos:
Forma básica / Participio en inglés / Significado
walk / walked
caminar | caminado
jump / jumped
caminar | caminado
live / lived
vivir | vivido
play / played
jugar | jugado
study / studied
estudiar | estudiado
Los verbos que terminan con consonante antes de la “y”, se cambia la letra “y” por “i”, y se agrega la terminación “ed”.
Ejemplos:
supply / supplied
abastecer | abastecido
try / tried
intentar | intentado
Los verbos que terminan con vocal antes de la “y”, simplemente agregamos la terminación “ed” sin ningún otro cambio.
Ejemplos:
employ / employed
emplear | empleado
Los verbos irregulares tienen diversas terminaciones, ve a la sección de verbos irregulares para ver una lista de ellos.