Principio de exclusión de Pauli
Dos electrones de un mismo átomo no pueden tener los cuatro números cuánticos iguales. Por lo cual nos da a entender que ningún orbital puede contener más de dos electrones y esos dos electrones no tienen el mismo valor cuántico.






Regla de Hund o Principio de la Máxima Multiplicidad
Establece que el ordenamiento más estable de electrones es aquel donde está el número máximo de electrones desapareado (no están formando pareja de electrones); todos ellos tienen el mismo spin (giro del electrón) en el mismo sentido.
En donde se llena primero el orbital en una sola dirección.






Para escribir la configuración electrónica se debe utilizar la notación correspondiente.


Donde:
- n = Nivel de energía donde se localiza el electrón.
- l = El subnivel de energía donde se encuentra el electrón.
- x = El número de electrones de ese subnivel.
Ejemplo


El magnesio (Mg) tiene 12 electrones y su configuración electrónica algebraica quedaría como:


Existe otra manera de representar la distribución de los electrones conocida como con configuración gráfica.


Donde los símbolos n y l siguen significando nivel y subnivel respectivamente, el orbital con una línea, los electrones se representan con las flechas; indicando cada una un electrón y la orientación de su giro. La configuración gráfica del Magnesio (Mg) es:




Bibliografía:
- ALMADA, L. & TRUJILLO, S. L. (2014). “Química I”, Módulo de Aprendizaje. Copyright© 2017 por Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, séptima edición.
Colaboradores:
- Ing. Mayra Alejandra Noriega Avilez.
- Q.B. Heliodoro Salcedo Raya.